¡ Información importante!
"La Violencia de Género, la Protección de Menores y los Desafíos Jurídicos Asociados al Uso de Nuevas Tecnologías"
Obtener la nacionalidad española es un paso importante para muchas personas con vínculos con España. Una de las vías más directas es la nacionalidad española por opción, un derecho que la legislación otorga a quienes pueden acreditar ciertos lazos con el país.
En este artículo, explicaremos en qué consiste, quiénes pueden solicitarla, el proceso paso a paso y las ventajas que ofrece.
¿Qué es la Nacionalidad Española por Opción?
La nacionalidad por opción es un mecanismo especial mediante el cual personas con un vínculo directo con España pueden adquirir la nacionalidad sin necesidad de cumplir los largos períodos de residencia exigidos en otras vías.
Este procedimiento es más rápido y sencillo en comparación con la nacionalidad por residencia, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes cumplen los requisitos.
¿Quiénes Pueden Solicitar la Nacionalidad Española por Opción?
Según el Código Civil español y normativas recientes como la Ley de Memoria Democrática, pueden optar por la nacionalidad española las siguientes personas:
- Hijos de Españoles
- Aquellos cuyos padres son españoles de origen tienen derecho a la nacionalidad por opción.
- Se aplica tanto a hijos nacidos en España como en el extranjero.
- Nietos de Españoles en Circunstancias Específicas
- Gracias a la Ley de Memoria Democrática (2022), los nietos de españoles exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencias durante la Guerra Civil y la dictadura pueden solicitar la nacionalidad.
- También pueden hacerlo los hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica.
- Personas Nacidas en España sin Nacionalidad de Origen
- Si una persona nació en España y sus padres no pueden transmitirle su nacionalidad (apátridas o con legislación que no otorga la nacionalidad automáticamente), puede optar por la nacionalidad española.
- Personas bajo Tutela de Españoles
- Menores de edad que han estado bajo la tutela legal de un español durante al menos dos años pueden solicitar la nacionalidad por opción.
Requisitos para Solicitar la Nacionalidad Española por Opción
Para presentar la solicitud de nacionalidad por opción, es necesario reunir ciertos documentos y cumplir con los requisitos que establece la legislación española.
- Documentación Obligatoria
Los documentos pueden variar según el caso, pero los más comunes incluyen:
✔ Certificado de nacimiento del solicitante (legalizado y traducido si es extranjero).
✔ Certificado de nacimiento del progenitor español (o abuelo, si aplica la Ley de Memoria Democrática).
✔ DNI o pasaporte del progenitor español (si está vivo).
✔ Libro de familia o documentación que acredite la relación familiar.
✔ Documento de identidad del solicitante (pasaporte, NIE, etc.).
- Plazo para Solicitar la Nacionalidad
- Si la persona es menor de edad, la solicitud la realizan sus padres o tutores legales.
- Los mayores de edad solo pueden solicitarla si tuvieron el derecho antes de los 18 años, pero tienen un plazo de dos años desde que cumplen 18 para ejercer la opción.
- En el caso de la Ley de Memoria Democrática, hay un plazo temporal para presentar solicitudes, que actualmente vence en octubre de 2025.
- Presentación de la Solicitud
La solicitud se presenta en el Registro Civil correspondiente al domicilio del solicitante (en España o en consulados españoles en el extranjero). Es importante solicitar cita previa y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de acudir.
Proceso Paso a Paso para Obtener la Nacionalidad Española por Opción
El proceso puede parecer complejo, pero con la documentación correcta y una buena planificación, puede realizarse sin dificultades.
- Reunir la Documentación
- Es fundamental verificar que todos los documentos estén completos, legalizados y, si es necesario, traducidos oficialmente al español.
- Presentación de la Solicitud
- La solicitud debe presentarse en el Registro Civil correspondiente. Se recomienda solicitar cita previa para evitar demoras.
- Resolución del Expediente
- Una vez presentada la solicitud, el Registro Civil estudia el caso y emite una resolución.
- Si la solicitud es aprobada, el solicitante deberá realizar la jura de nacionalidad ante el Registro Civil.
- Obtención del DNI y Pasaporte Español
- Tras la jura, se puede solicitar el DNI y pasaporte español en la comisaría de policía correspondiente.
Beneficios de Obtener la Nacionalidad Española por Opción
✅ Derechos de Ciudadanía Española
Como ciudadano español, tendrás acceso a:
- Sistema de salud pública gratuito.
- Educación pública de calidad.
- Posibilidad de trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
✅ Libertad de Movimiento y Trabajo
- Puedes vivir y trabajar en cualquier país de la UE, Espacio Schengen y otros países con acuerdos especiales.
✅ Participación en la Vida Política
- Derecho a votar y ser elegido en elecciones municipales, autonómicas y generales.
✅ Seguridad Jurídica y Protección Consular
- Como ciudadano español, tendrás mayor protección en cualquier país donde residas, con asistencia consular en caso de necesidad.
¿Por Qué Contar con un Abogado de Extranjería?
El proceso de nacionalidad puede parecer sencillo, pero en la práctica pueden surgir problemas con la documentación, demoras en los registros civiles o falta de información precisa sobre los requisitos.
En MBGabogada, te ofrecemos:
✔ Asesoramiento personalizado para determinar la mejor vía de nacionalidad.
✔ Revisión y preparación de documentos para evitar errores.
✔ Gestión completa del trámite ante el Registro Civil o Consulado.
✔ Seguimiento del expediente hasta la resolución final.
Si estás interesado en solicitar la nacionalidad española por opción, contáctanos y te ayudaremos a agilizar el proceso.
📩 Escríbenos a través de nuestra web o agenda una consulta en nuestro despacho.