Importante
"La Violencia de Género, la Protección de Menores y los Desafíos Jurídicos Asociados al Uso de Nuevas Tecnologías"
Por MBGAbogada | 3 de abril de 2025
¡Buenas noticias para viajeros, empresas y amantes de la cooperación internacional! El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) acaba de anunciar un avance significativo: la UE ha autorizado formalmente el inicio de negociaciones con Kazajistán para facilitar la expedición de visados entre ambos territorios.
La Decisión (UE) 2025/667 del Consejo, adoptada el 27 de marzo, marca el inicio de un proceso que podría simplificar trámites, reducir costes y agilizar la movilidad entre Europa y este estratégico país de Asia Central. ¿Qué significa esto en la práctica? Te lo contamos en tres claves.
¿En qué consisten las negociaciones? La Comisión Europea recibió luz verde para sentarse con las autoridades kazajas y diseñar un acuerdo que beneficie a:
- Ciudadanos de la UE: Podrían acceder a visados más baratos, con menos requisitos y validez extendida para viajar a Kazajistán.
- Ciudadanos kazajos: Verían simplificado el proceso para obtener visados Schengen, clave para negocios, turismo o estudios en Europa.
- Empresas: La movilidad de trabajadores y ejecutivos entre ambos territorios sería más ágil, algo crucial en sectores como energía o tecnología.
Las conversaciones se guiarán por las directrices del Consejo de la UE, que buscan equilibrar facilidad y seguridad. Eso sí: habrá que esperar meses hasta que el texto finalice y se ratifique.
Kazajistán: Un socio que gana peso.
No es casualidad que la UE priorice este acuerdo. Kazajistán es:
- La mayor economía de Asia Central.
- Un actor clave en rutas comerciales alternativas (como el Corredor Trans-Caspio).
- Un proveedor energético estratégico para Europa (petróleo, uranio y futuros proyectos de hidrógeno verde).
Además, el país lleva años modernizando su marco jurídico para atraer inversión extranjera. Este acuerdo reforzaría la Asociación Reforzada UE-Kazajistán, firmada en 2020, y sentaría las bases para una cooperación más profunda.
¿Cómo afectará?
- Si viajas por turismo o familia: Olvídate de trámites eternos. Imagina obtener un visado en días, no semanas, y con menos papeleo.
- Si tienes un negocio: Movilizar equipos entre la UE y Kazajistán será más sencillo, algo vital para empresas de logística, energía o consultoría.
- Si estudias o investigas: Becas, intercambios universitarios y proyectos conjuntos podrían multiplicarse.
Y ahora, ¿qué sigue?
El proceso no será inmediato. Primero, la Comisión Europea y Kazajistán deberán negociar los detalles técnicos: tarifas, plazos de emisión, documentos requeridos… Después, el texto final necesitará la aprobación del Parlamento Europeo y los Estados miembros.
En MBG Abogada, especialistas en derecho migratorio y relaciones internacionales, estaremos atentos a cada paso. ¿Eres empresa con intereses en Kazajistán? ¿Necesitas asesoría para visados o movilidad internacional?
Agenda cita y te ayudaremos a navegar este nuevo escenario.
✉️ admin@mbgabogada.com | 📍 Madrid | 🌐 www.mbgabogada.com